La Sangre y La Lluvia
Jorge y Ángela, dos seres solitarios y cuestionados frente a su propia vida, se encuentran en medio de una lluviosa noche entre las oscuras y violentas calles de Bogotá.
Jorge y Ángela, dos seres solitarios y cuestionados frente a su propia vida, se encuentran en medio de una lluviosa noche entre las oscuras y violentas calles de Bogotá.
La historia transcurre en la Bogotá de los años cuarenta, cuando se descubre el contenido de un baúl dejado como encomienda en la estación del tren, con un destinatario y un remitente falsos.
a madame y el Caracortada van besándose en su Chevy Bel Air, que transita por una solitaria calle; una mujer, enfundada en su elegante abrigo, llorando, la está atravesando. El Chevy, cuyo conductor sigue besando a su amante, no puede ver a la mujer y la atropella.
Cali, Colombia, año 2002. José González, ingeniero de sistemas
de edad mediana, descubre que tiene señales de litomiasis, un extraño
y mortal mal que, según informes de los medios, ha llegado
a la ciudad desde la selva amazónica. Quien es atacado por el virus
muere a los pocos días de haber contraído la enfermedad, al quedar
a merced de una segunda epidermis de bacterias voraces.
Horrorizado por lo que la enfermedad ha comenzado a hacerle
a su cuerpo, José intenta quitarse la vida, pero en el preciso
momento en que empieza a introducirse el cañón del revólver en la
boca, es sacudido por una violenta explosión: alguien ha puesto un
carro bomba en la vecindad.
Esa noche, y durante los días siguientes, José descubre muchos
dobles suyos, como si en la ciudad se hubiera multiplicado
hasta el infinito su ego estallado y enfermo. Todos los dobles están
infectados con el mismo virus y se están matando entre sí en interminables
luchas fratricidas. Y todos se igualan en crueldad, más allá
de las razones que justifiquen sus luchas.
Dos amigos entrañables y compañeros de luchas políticas, el maestro Albarracín y el carnicero Oquendo, personas prestantes pero activistas «de la oposición» en un pueblo de las montañas de los Andes tropicales de Colombia, deciden citarse a duelo por un problema de honor.
Roberto Hurtado, un anciano magnate azucarero, regresa a Cali después de hacerse un examen médico en Estados Unidos. Lo acompañan en el avión privado su hijo Adolfo y el médico norteamericano Hughes.
Thriller de acción sobre el azaroso mundo del origen del narcotráfico en Colombia. Pedro Rey, un bandido de baja monta, en alianza con Harry, un norteamericano que trabaja para los Cuerpos de Paz, se ingenia mecanismos para procesar cocaína y llevarla a Estados Unidos.
Poncho Daza, un niño muy talentoso y de bellos sentimientos, tiene
dos grandes sueños en la vida: conseguir un acordeón y conquistar
el corazón de Sara María, una linda niña del pueblo que le
impone el doble reto de convertirse en un gran acordeonero y componerle
una canción que le llegue al alma.
Cine, guionesHe escrito largometrajes: Pura Sangre (Director: Luis Ospina); “Bolívar soy yo” (Director: Jorge Alí Triana); La primera noche (Director: Luis Alberto Restrepo) Mediometrajes: Rock… Leer más »Alberto Quiroga
Docente en la Maestría de Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia. Películas: El alma del maiz.Guiones: El quinto piso, Espiral y Ahora vengo… Leer más »Patricia Restrepo